¿QUÉ ES LA TEORÍA DEL COLOR?

NÉSTOR VERÓN
«El color debe ser pensado, soñado, imaginado.»
En el arte de la pintura existen un conjunto de reglas básicas referidas al color denominada «Teoría del color»
Esta regla determina como ir combinando los clores para conseguir determinados tonos o gamas.
Las dos bases mas utilizadas son la combinación RGB (Primarios: Rojo – Verde – Azul) referentes a la luz, y el RYB (Primarios: Rojo – Amarillo – Azul) referentes a la pigmentación.

EL CÍRCULO CROMÁTICO
En este círculo o rueda cromática podemos ver de una manera ordenada todos los colores y sus derivados, que se forman con el diagrama RYB.
Logrando así, identificar de una forma rápida, los colores primarios, secundarios, terciarios o complementarios.

- Colores Primarios
Son los colores conformados por los 3 principales, en este caso basándonos en el diagrama RYB (Rojo – Amarillo – Azul).
- Colores Secundarios
Se obtienen mezclando dos colores primarios.
Ej. Amarillo + Rojo = Naranja
- Colores Terciarios
Se obtienen mezclando tres colores primarios o un primario con un complementario. Dan origen a una gama mas amplia de colores.
- Colores Complementarios
Son aquellos que cuando se aproximan, se perciben más intensos y se equilibran entre sí, de modo que se complementan. Para saber cuáles son los colores complementarios, es necesario guiarse por el círculo cromático, ya que los colores complementarios son opuestos entre sí en el círculo cromático.
Ej. Verde <-> Rojo | Amarillo <-> Violeta

Para saber más sobre los colores, como ¿Qué son los colores quebrados? Los colores neutros, la temperatura color, el matiz o el tono. Te invitamos a que descargues GRATIS el pdf de Teoría del color por Néstor Verón.

NÉSTOR NOS HABLA DE COMPOSICIÓN
MÁS SOBRE NÉSTOR
Arquitecto por profesión – Artista por elección
Actualmente vive en la ciudad de Villa Allende, Córdoba, Argentina y se dedica por completo a la pintura exponiendo sus paisajes en las más prestigiosas Galerías de la ciudad Capital.
¡Conocé sus obras! [Ver +]